CURSO 2020/21: PENDIENTES DE MATEMÁTICAS
PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO DE ESO CON MATERIAS PENDIENTES DE SUPERACIÓN:
Objetivos
- Asegurar los aprendizajes básicos que les permitan seguir con aprovechamiento las enseñanzas de esta etapa.
- Mejorar las capacidades y competencias clave.
- Mejorar los resultados académicos de los alumnos incrementando el porcentaje de alumnado que recupera las materias pendientes y que promociona de curso
- Aumentar las expectativas académicas del alumnado.
- Facilitar la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo.
- Desarrollar actitudes positivas hacia el trabajo y la superación de las dificultades personales y académicas.
Profesor/a encargado del plan:
- El seguimiento y la evaluación del alumnado con Matemáticas pendientes de cursos anteriores corresponde al profesor o profesora que les imparta la materia en el curso actual.
Actuaciones para conseguir los objetivos:
- Se establece un calendario de pruebas de recuperación que permita al alumnado con pendientes superarlas antes de la 3ª evaluación. En caso de confinamiento, se podrán modificar las fechas para garantizar que dichas pruebas se realizan presencialmente.
- El alumnado dispondrá de un material con actividades elaborado por el Departamento, que le facilitará la consecución de los objetivos no alcanzados. Este material estará a disposición del alumno en la web del Centro.
- La entrega de las actividades resueltas antes de cada prueba, supondrá hasta un 20 % de la nota.
- Se realizarán dos pruebas , una en el primer trimestre y otra en el segundo trimestre con los siguientes contenidos, que fueron los impartidos en el curso 19/20 antes del confinamiento:
Pendientes de 1º ESO:
Primer control:
1. Números naturales.
2. Potencias y raíces.
3. Divisibilidad.
4. Números enteros
Segundo control:
5. Números decimales.
6. Sistema métrico decimal.
7. Fracciones.
8. Operaciones con fracciones
Pendientes de 2º ESO:
Primer control:
1. Divisibilidad.Números enteros.
2. Fracciones y decimales.
3. Potencias y raíces.
Segundo control:
4. Proporcionalidad.
5. Expresiones algebraicas.
6. Ecuaciones. (Sólo primer grado).
Pendientes de 3º ESO:
Primer control:
1. Fracciones y decimales.
2. Potencias y raíces.
3. Problemas matemáticos.
Segundo control:
4. Progresiones aritméticas y geométricas.
13-14. Estadística.
15. Probabilidad
- La calificación de cada bloque tendrá en cuenta la nota de la prueba, las actividades presentadas y la valoración del trabajo en el curso actual. En el caso de que la media entre los dos bloques sea inferior a cinco, se realizará una prueba final que englobe todos los contenidos.
- En los casos en que el profesor así lo valore, el alumno podrá quedar exento de realizar la prueba de recuperación si su trabajo y rendimiento en el curso actual así lo indican.
CALENDARIO Y CONTENIDO DE LAS PRUEBAS DE LA ESO:
(El contenido se ha ajustado a lo impartido en el curso 2019-20 antes del confinamiento)
ALUMNADO DE ESO |
1er Control enero 2021 |
2º Control abril 2021 |
Recuperación final |
||
Pendientes de 1º
|
1.Números naturales. 2. Potencias y raíces. 3.Divisibilidad. 4. Números enteros |
Jueves 14 de enero |
5. Números decimales. 6. Sistema métrico decimal. 7.Fracciones 8.Operaciones con fracciones |
Jueves 15 abril |
Jueves 3 de junio |
Pendientes de 2º
|
1. Divisibilidad. Números enteros. 2. Fracciones y decimales. 3. Potencias y raíces. |
Viernes 15 de enero |
4.Proporcionalidad. 5.Expresiones algebráicas 6. Ecuaciones de primer grado. |
Viernes 15 de abril |
Viernes 4 de junio |
Pendientes de 3º |
1.Fracciones y decimales. 2. Potencias y raíces. 3. Problemas matemáticos |
Jueves 14 de enero |
4.-Progresiones aritméticas y geométricas. 13-14 Estadística 15. Probabilidad |
Jueves 15 de abril |
Jueves 20 de mayo |
PLAN DE RECUPERACIÓN DEL ALUMNADO DE 2º DE BACHILLERATO CON MATERIAS PENDIENTES DE SUPERACIÓN:
Objetivos
- Asegurar los aprendizajes básicos que les permitan seguir con aprovechamiento las enseñanzas de esta etapa.
- Mejorar las capacidades y competencias clave.
- Mejorar los resultados académicos de los alumnos incrementando el porcentaje de alumnado que recupera las materias pendientes y que promociona de curso
- Aumentar las expectativas académicas del alumnado.
- Facilitar la adquisición de hábitos de organización y constancia en el trabajo.
- Desarrollar actitudes positivas hacia el trabajo y la superación de las dificultades personales y académicas.
Profesor/a encargado del plan:
El seguimiento y la evaluación del alumnado con Matemáticas pendientes de cursos anteriores corresponde al profesor o profesora que les imparta la materia en el curso actual.
Actuaciones para conseguir los objetivos:
- Se establece un calendario de pruebas de recuperación que permita al alumnado con pendientes superarlas antes de la 3ª evaluación. En caso de confinamiento, se podrán modificar las fechas para garantizar que dichas pruebas se realizan presencialmente.
- El alumnado dispondrá de un material con actividades elaborado por el Departamento, que le facilitará la consecución de los objetivos no alcanzados. Este material estará a disposición del alumno en la web del Centro.
- La entrega de las actividades resueltas antes de cada prueba, supondrá hasta un 20 % de la nota.
- Se realizarán dos pruebas , una en el primer trimestre y otra en el segundo trimestre con los siguientes contenidos, que fueron los impartidos en el curso 19/20 antes del confinamiento:
Pendientes de 1º de bachillerato de CC:
No hay ningún alumno pendiente.
Pendientes de 1º de bachillerato de CCSS:
Primer control:
Unidad 1. NÚMEROS REALES. Ejercicios Números racionales e irracionales El número real. Representación en la recta real Valor absoluto. Intervalos Operaciones con números reales Potencias y radicales. Notación científica |
Unidad 2 MATEMÁTICA FINANCIERA. Ejercicios Operaciones con números reales Operaciones con capitales financieros Aumentos y disminuciones porcentuales Tasas e intereses bancarios Capitalización y amortización . |
Segundo control:
Unidad 3 . EXPRESIONES ALGEBRAICAS. Ejercicios Polinomios. Operaciones con polinomios. Descomposición en factores. |
Unidad 4: ECUACIONES Y SISTEMAS. Ejercicios Ecuaciones lineales, cuadráticas y reducibles a ellas, exponenciales y logarítmicas. Sistemas de ecuaciones de primer y segundo grado con dos incógnitas. Clasificación. Aplicaciones. Interpretación geométrica. Sistemas de ecuaciones lineales con tres incógnitas: método de Gauss |
- La calificación de cada bloque tendrá en cuenta la nota de la prueba, las actividades presentadas y la valoración del trabajo en el curso actual. En el caso de que la media entre los dos bloques sea inferior a cinco, se realizará una prueba final que englobe todos los contenidos.
- En los casos en que el profesor así lo valore, el alumno podrá quedar exento de realizar la prueba de recuperación si su trabajo y rendimiento en el curso actual así lo indican.